Version 1 (modified by cc0gobas, 13 years ago) (diff) |
---|
Pasos previos
Lo primero es ir activar, si no lo está ya, las fuentes de software de los paquetes:
bash$ sudo software-properties-gtk
Y en ese programa activamos el checkbok "Source code" o "Código fuente".
Después, es recomendable instalar la utilidad apt-file, que permite averiguar a qué paquete pertenece un fichero, aunque no lo tengamos instalado.
bash$ sudo apt-get install apt-file # El siguiente paso puede que lo haga automáticamente bash$ apt-file update
Buscando el nombre del paquete
- Si queremos buscar a qué paquete pertenece un archivo usamos:
bash$ apt-file search ARCHIVO # Para usar expresione regulares. Ejemplo: bash$ apt-file search -x bin/logger$
- Si el archivo pertenece a un paquete ya instalado, podemos usar:
bash$ dpkg -S ARCHIVO
que es más rápido.
# Ejemplo bash$ apt-file search libcdio_paranoia.pc libcdio-paranoia-dev: /usr/lib/pkgconfig/libcdio_paranoia.pc
Descargando el código
- Para saber el nombre real del paquete que contiene el código usamos:
bash$ apt-cache showsrc libcdio-paranoia-dev | grep Package Package: libcdio
- Ahora mismo, los nuevos paquetes los estoy metiendo en /INSTALACIONES/SOFTWARE al estilo debian. Primero un directorio con el nombre de la inicial del paquete y dentro otro con el nombre del paquete.
- Para descargar el código se usa la orden apt-get
bash$ mkdir -p /INSTALACIONES/SOFTWARE/l/libcdio bash$ cd !$ bash$ apt-get source libcdio