Opened 14 years ago
Last modified 14 years ago
#46 accepted task
Migraciones BLADECENTER2
Reported by: | tonin | Owned by: | tonin |
---|---|---|---|
Milestone: | SANUCO 1.1 | Component: | SAN |
Version: | 1.0 | Severity: | block |
Keywords: | Cc: | Guillermo.Alarcon@… | |
Origen: | Parent ID: |
Description
Este chasis dispone de IPT y no se switches, por lo que cada HBA tiene solo un camino directo a cada uno de los switches, mientras que el otro camino implicaría el uso de los E-Port entre los brocade 4100 y los brocade de Bladecenter1.
La conexión del VNX5500 a los 4100 es como sigue:
- En el switch 10:
Puerto 0 -> Conectado el SPA0
Puerto 1 -> Conectado el SPA2
Puerto 4 -> Conectado el SPB1
Puerto 5 -> Conectado el SPB3
- En el switch 11:
Puerto 0 -> Conectado el SPA1
Puerto 1 -> Conectado el SPA3
Puerto 4 -> Conectado el SPB0
Puerto 5 -> Conectado el SPB2
Child Tickets
Change History (14)
comment:1 Changed 14 years ago by emcbull
comment:2 follow-up: ↓ 4 Changed 14 years ago by tonin
- Cc Guillermo.Alarcon@… added
- Owner set to tonin
- Status changed from new to accepted
Existe una disparidad en la nomenclatura de los puertos entre el VNX5500 y el zoning. Los puertos del VNX5500 tienen un WWN de la forma: 50:06:01:60:3E:A0:08:EF. El número que aparece en negrita va de 60 a 67 para los puertos SPA0-SPA7 y de 68 a 6F para los puertos SPB0-SPB7.
Consultando las WWN existentes en los puertos de los 4100 tenemos la siguiente correspondencia:
SWITCH 10 | ||
---|---|---|
Puerto switch | Puerto zoning | Puerto VNX |
0 | SPA_00 | SPA4 |
1 | SPA_02 | SPA0 |
4 | SPB_01 | SPB5 |
5 | SPB_03 | SPB1 |
SWITCH 11 | ||
---|---|---|
Puerto switch | Puerto zoning | Puerto VNX |
0 | SPA_01 | SPA5 |
1 | SPA_03 | SPA1 |
4 | SPB_00 | SPB4 |
5 | SPB_02 | SPB0 |
PowerPath? presenta los puertos correspondientes al VNX y no al zoning, como es lógico. En principio aunque no corresponda la numeración, si está correcto el pareado, aparte de que los puertos pares están distribuidos entre ambos switches, por lo que se mantiene la redundancia de elementos.
comment:3 Changed 14 years ago by tonin
MIGRACION BLADE21 y BLADE22 (BIBLIOTECAS) (DONE)
- Se le da start a las sesiones de sancopy previamente creadas.
- Blade21 se migra sin incidencias
- Blade22 (ver nota) se clona de 21 en VNX
NOTA: Blade21 se hace bien, pero blade22 tiene un problema de base, de hecho la mañana que inicio la migración el equipo se rebota solo, a veces no arranca, etc. Creo un clon ya en la nueva cabina, arrancaré sin red, le haré sysprep y lo configuraré de nuevo.
comment:4 in reply to: ↑ 2 Changed 14 years ago by emcbull
NOTAS SOBRE EL ZONING EN BLADECENTER 2 Y 3
La disparidad en la nomenclatura es debida a la forma en que llamé a los puertos.
Según la configuración de puertos del VNX (mirando la parte hardware del sistema) los puertos integrados en el SP los llama Port0 a Port5, usando el Port0 y Port1 como Backend SAS, y los puertos del 2 al 5 como Frontend.
Los puertos 4 y 5 van conectados directamente a los DataMovers? para el acceso de la NAS, mientras que se usaron los puertos 2 y 3 para dar visibilidad a la cabina a traves de los switches. También se usaron los puertos Port0 y Port1 del módulo opcional incluido en la cabina para disponer de mas caminos para acceder. Estos puertos, a nivel lógico, los llama SPA4 y SPA5, mientras que a los puertos Port2 y Port3 del SP los llama SPA0 y SPA1.
Yo nombré los puertos de acuerdo al puerto físico al que estaban conectados, para localizar mejor los cables en caso de que sea necesario. Pero como esto es a nivel de zonning, se podría cambiar los nombres sin problemas y así usar los puertos lógicos. Esto lo podemos hacer como mejor os parezca.
comment:5 Changed 14 years ago by emcbull
MIGRACION BLADE25 Y BLADE33 (UCOGRANJA) (DONE)
- Se le da start a las sesiones de sancopy previamente creadas.
- Actualizado PP en blade25
NOTA: La primera prueba que hay que hacer es ver como se comporta PP con el nuevo modelo de zoning en estos equipos que tienen IPP en lugar de un switch FC en el chasis. De los 4 caminos activos a un SP que salgan, 2 "son los buenos" y 2 deben ser evitados, pues necesitan usar los uplinks entre los 4100 y los switches brocade de bladecenter1 para cerrar el fabric. Meter tráfico por ahí, sería saturar dichos uplink, que al final son los que dan soporte a bladecenter1.
Los 7 primeros equipos de bladecenter2 y bladecenter3 tienen conexión directa a los puertos SPA0 y SPB1 desde el HBA0, y a SPA1 y SPB0 desde el HBA1. Por ello en PP defino estos 4 caminos como activos y los otros 4 (que usarán el uplink) como Standby.
Hago pruebas deshabilitando los puertos del 4100, y va usando correctamente los caminos, siempre los activos antes que los standby incluso haciendo un trespass si es necesario. Solo usa los standby en el caso de que todos los puertos activos estén caidos, esto es, prefiere usar un solo camino siempre que sea activo antes que levantar un camino en standby.
RESUMEN Para BLADECENTER2 y BLADECENTER3, con PowerPath seleccionaremos como ACTIVOS los caminos A0,B1,A4,B5 para el HBA0 y B0,A1,B4,A5 para el HBA1, dependiendo de los que el zoning nos haya presentado. Para Multipathd está por ver como hacerlo.
13/7/2011
- Borrado clon y sesión de clonado de blade33 a blade25
- Borrada lun "CLON BLADE33" que era la lun de sistema de blade25
- Borrada lun blade33
- Quitadas zonas a cx3 de la configuración SW2
comment:6 Changed 14 years ago by emcbull
MIGRACION BLADE30 Y BLADE31 (MEDICINA) (DONE)
- Se le da start a las sesiones de sancopy previamente creadas.
- Desbalanceado blade30.
- Creada zona a vnx.
- Actualizados drivers qlogic y hotfix.
- Actualizado PP
- Cambiado zoning, creado SG, registrados iniciadores y arrancando de VNX
- Ajustados caminos activos y en standby
- Instalado agente de navisphere (6.29.6)
- Desbalanceado blade31.
- Creada zona a vnx.
- Actualizados drivers qlogic y hotfix.
- Actualizado PP
- Cambiado zoning, creado SG, registrados iniciadores y arrancando de VNX
- Ajustados caminos activos y en standby
- Instalado agente de navisphere (6.29.6)
13/7/2011
- Borradas luns blade30 y blade31 de CX3
- Quitadas zonas a cx3 en SW2
comment:7 follow-up: ↓ 9 Changed 14 years ago by tonin
MIGRACION BLADE26 (WEB) (DONE)
Este es el equipo con el que probamos el multipathd con centos. Está a falta de que pongamos los caminos no directos como standby, cosa que aun estamos estudiando como hacer.
Tras algunas pruebas, parece que la configuración en los blades 21-27 del fichero /etc/multipath.conf debería ser:
defaults { user_friendly_names yes } blacklist { devnode "^(ram|raw|loop|fd|md|dm-|sr|scd|st)[0-9]*" devnode "^(hd|xvd|vd)[a-z]*" } devices { device { vendor "DGC" product "VRAID" product_blacklist LUNZ path_grouping_policy group_by_prio getuid_callout "/sbin/scsi_id -g -u -s /block/%n" path_selector "round-robin 0" path_checker emc_clariion features "1 queue_if_no_path" hardware_handler "1 emc" prio_callout "/sbin/mpath_prio_weighted %h [0-9]:0:0:0 15 [0-9]:0:1:0 7 [0-9]:0:2:0 3 [0-9]:0:3:0 1" failback immediate rr_weight uniform no_path_retry 60 rr_min_io 1000 } }
comment:8 Changed 14 years ago by tonin
MIGRACION BLADE29 Y BLADE32 (FCE) (DONE)
- Se le da start a las sesiones de sancopy previamente creadas.
- Desbalanceado blade32.
- Creada zona a vnx.
- actualizados drivers qlogic y hotfix
- actualizado PP
- Cambiado zoning, creado SG, registrados iniciadores y arrancando de VNX
- Ajustados caminos activos y en standby
- Instalado agente de navisphere (6.29.6)
- Desbalanceado blade29.
- Creada zona a vnx.
- actualizados drivers qlogic y hotfix
- actualizado PP
- Cambiado zoning, creado SG, registrados iniciadores y arrancando de VNX
- Ajustados caminos activos y en standby
- Instalado agente de navisphere (6.29.6)
13/7/2011
- Borradas Luns blade29 y blade32
- Eliminadas zonas a cx3 en SW2
comment:9 in reply to: ↑ 7 Changed 14 years ago by javier
comment:10 Changed 14 years ago by tonin
MIGRACION BLADE 24 (ORACLE MOODLE)
- Registrado en VNX
Pendiente de ver si migramos las luns o simplemente migramos la BBDD al nuevo servidor de BBDD.
comment:11 Changed 14 years ago by tonin
MIGRACION BLADE 23 (VMWARE) (DONE)
Se ha quedado la configuración de multipathd sin saber si va bien del todo, pues esta máquina es un RH 5.1 y no soporta los ficheros de configuración de mpath que usamos para los centos 5.5.
Como está pendiente de migrarse a uno de los servidores nuevos con más memoria, lo dejamos así.
Borradas zonas a cx3 de SW2 y luns en cx3
comment:12 Changed 14 years ago by tonin
MIGRACION BLADE 28 (DER) (DONE)
- Creadas y activadas zonas a VNX
- Registrados los iniciadores
- Migrado y eliminadas zonas a cx3 para sw2
comment:13 Changed 14 years ago by tonin
MIGRACION BLADE 34 (AVVIDEO) (DONE)
- Creadas y activadas zonas a VNX
- Actualizados drivers Qlogic y PowerPath?
- Migrado y eliminadas zonas a cx3 de sw2
NOTA: La lun data1 se había creado en el pool de discos de 300Gb. La migro a una lun Thin del pool de 2Tb.
comment:14 Changed 14 years ago by tonin
MIGRACION BLADE27 (WEB) (DONE)
- Esta máquina ya está en la cabina nueva pues se clonó de blade26 en el propio VNX.
- Borradas zonas a cx3 de SW2
Se crean las LUN's destino para la migración en el VNX. Se les asignan el mismo tamaño que las LUN's de origen.
Se crean los Storage Group de destino con los mismos nombres que en el CX3 y se les asignan las nuevas LUN's creadas. Se asignan también dichas LUN's al Storage Group de SANCopy.
Se crean las sesiones de SANCopy en el CX3 para todas las LUN's pertenecientes al BLADECENTER2:
Quedo a la espera de validación de las sesiones para lanzarlas. Actualmente están paradas.