| 139 | |
| 140 | '''Inadvertidamente he borrado algunos ficheros, ¿puedo recuperarlos?''' |
| 141 | |
| 142 | Primero mire la papelera de reciclaje por si los hubiera borrado desde el entorno gráfico. Si los borró desde una terminal y la información es muy importante, puede solicitar a sistemas@uco.es que proceda a su recuperación desde la copia de seguridad. |
| 143 | |
| 144 | '''He creado esta mañana un documento, lo borré a mediodía y Vds. me dicen que no pueden recuperármelo de la copia de seguridad''' |
| 145 | |
| 146 | La copia de seguridad se hace cada noche, por lo que los ficheros que aparecen y desaparecen en el mismo día no están respaldados en la copia. |
| 147 | |
| 148 | '''Mi cuenta ha caducado, se perderán todos mis ficheros''' |
| 149 | |
| 150 | Como norma general le recomendamos que cuando termine su vinculación con la UCO y antes de que caduque su cuenta (tendrá meses pasa ello), se lleve consigo los ficheros que desee y sean importantes. El SI periódicamente procederá al archivado de los ficheros de los usuarios caducados por lo que desaparecerán de sus homes. Aún así estarán disponibles en los archivados correspondientes y en las diferentes copias de seguridad anuales de cuando aún estaban "vivos". En sigu puede consultar si su usuario ha sido archivado y cuales son los archivados que dispone el SI de Vd. Tiene que tener claro que dichos archivados y copias de seguridad no se encuentran de ninguna forma en línea ni accesibles para los usuarios (de hecho las copias se encuentran en cintas en una caja fuerte), con lo que puede estar tranquilo sobre la inaccesibilidad de los mismos. |
| 151 | |
| 152 | Si reanuda su vinculación con la UCO y su cuenta vuelve a estar activa, puede solicitar excepcionalmente y de manera justificada que se le restauren dichos datos a su cuenta, incluyendo los correos electrónicos. Debe entender que el proceso es manual y muy laborioso, por lo que solo se atenderán aquellas peticiones que se evalúen como muy justificadas. |
| 153 | |
| 154 | = Sobre el trabajo con las sesiones de aulas fuera del aula = |
| 155 | |
| 156 | '''¿Es posible trabajar con TS desde casa?''' |
| 157 | |
| 158 | En la UCO a diferencia de otras universidades, hemos tenido como objetivo desde hace casi 15 años el ofrecer acceso ubicuo a nuestro modelo de aulas. Para ello disponemos de un servidor que ejecuta el mismo software de TS al que se puede acceder desde fuera del aula. Las instrucciones las tiene en http://www.uco.es/ts |
| 159 | |
| 160 | '''Hay cosas que no me funcionan con la conexión TS desde casa''' |
| 161 | |
| 162 | Puede tener problemas con aquellas aplicaciones que utilizan recursos 3D que necesitan apoyo hardware de la aceleración gráfica integrada en la cpu de los equipos de aulas. El servidor dispone de una cpu sin estas capacidades y no puede hacerlo. En cualquier caso hemos habilitado una emulación por software de opengl en el servidor que permitirá ejecutar aquellas aplicaciones 3D que sean menos demandantes de recursos gráficos. |
| 163 | |
| 164 | Tampoco podrá ejecutar el hipervisor virtualbox en la conexión con el servidor como es lógico. |
| 165 | |
| 166 | '''¿Tengo acceso a mi home desde la conexión a TS al igual que en el aula?''' |
| 167 | |
| 168 | Por supuesto. Su home es el mismo trabaje en el aula o contra el servidor. |
| 169 | |
| 170 | '''Trabajando contra TS se me ha perdido la conexión por irse la luz, perder el wifi, etc. ¿Pierdo lo que estaba haciendo?''' |
| 171 | |
| 172 | No, si vuelve a conectar en poco tiempo recuperará la sesión tal como la dejó. En el servidor se ejecuta un proceso cada cierto tiempo que limpia las sesiones de usuario desconectadas, por lo que si pasa más tiempo desde que se desconectó entrará con una sesión nueva. |
| 173 | |
| 174 | |